DIA 01 – Vuelo a Cusco / Ollantaytambo (Pueblo con encanto)
AM. Recepción en Aeropuerto y traslado a Ollantaytambo, dejaremos nuestras maletas en el Hotel y daremos inicio a nuestro tour; realizaremos un Paseo peatonal en el Barrio Inka de Qosqo Ayllu, situado a unos metros de la Plaza de Armas, luego nos desplazamos a través de un camino Inca para subir al Apu PINKULLUNA y al término degustaremos nuestro almuerzo.
PM Luego visitaremos el Complejo Arqueológico Monumental de Ollantaytambo.
Traslado a su Hotel.
Pernocte en Ollantaytambo
DIA 02 – Domo ó Cápsula
AM. Luego del desayuno.
Se realizará el traslado a Vertical; lo recibimos en nuestro Domo de Recepción. Su seguridad es primordial para nosotros, por ello le brindamos un Briefing de Seguridad donde se resaltará unos importantes puntos del reglamento.
Junto a nuestro guía iniciaremos una caminata hacia la siguiente plataforma del hotel. Durante el camino nos detendremos en tres necesarios momentos: Uno al resaltar la importancia de nuestro Biohuerto, dos al apreciar la increíble vista al Valle Sagrado y tres como preámbulo a dejarnos maravillar con la vista hacia el majestuoso Nevado Verónica.
Lo recibimos en nuestro Bar Riti con una reconfortante bebida. Podrá realizar una aventura junto a nuestro guía con Vía Ferrata, adrenalina al tope pasando por nuestro Puente Colgante, superando la gravedad en el Rappel y sintiendo la energía del viento en la Tirolesa (esta actividad esta incluida, en caso no desee realizarlo, no habrá ningún tipo de devolución)
Almuerzo
Se dirigirán a su Domo o Cápsula, según elección.
Podrá disfrutar de una deliciosa cena en nuestro restaurant Kuntur ó si desean se los podemos llevar a su Domo o Cápsula.
Pernocte
Día 3.- Canotaje Rio Urubamba – Sector Ollantaytambo
AM. Podrá disfrutar del desayuno en nuestro Restaurant Kuntur con la hermosa vista del Nevado Verónica. Esperando que la hermosa energía de los Apus nos vuelva a reunir procederemos con el registro de salida y sólo un hasta pronto.
Luego nos dirigiremos a realizar una hermosa actividad en el rio Sagrado del valle, hasta llegar a nuestro embarcadero en Pachar. Aquí recibiremos el equipo de canotaje y la charla técnica con todos los protocolos establecidos de seguridad.
Después de una breve práctica en las partes planas del río, comenzaremos nuestra aventura en aguas tranquilas, mientras apreciamos las vistas espectaculares de las montañas y restos arqueológicos de la zona, continuamos hacia la ciudad Inka y sus asombrosas terrazas incas, a la vez que experimentamos rápidos, al termino tendremos un pequeño Snack, al termino se dirigirán a almorzar.
De Abril a fines de Noviembre – para principiantes
De Diciembre a Marzo – para experimentados
Pernocte en Ollantaytambo.
DIA 04 – Half day Machupicchu
AM ó PM. Previa coordinación, viajarán en Tren turístico Expedition, para llegar al pueblo de Aguas Calientes, solo viajaremos con una mochila pequeña, (de acuerdo al horario y circuito elegido), subiremos a la ciudadela e iniciaremos el tour por nuestra maravilla, luego de 2 horas, bajaremos al pueblo, tendrán tiempo para almorzar por su cuenta, luego se dirigirán hacia la estación del tren, para retornar a Ollanta.
Llegada y Pernocte en Ollantaytambo.
DIA 05 – Maras y Moray + Pisac
AM. Luego del Desayuno nos recogerán para dar inicio a nuestro tours Maras y Moray + Pisac
Moray: Centro bio-experimental agrícola Inca, utilizado en la antigüedad para adaptar orgánicamente los diferentes vegetales andinos a diferentes tipos de condiciones de humedad, temperatura, PH de suelo y altitud. Una vez adaptadas las semillas de los diferentes vegetales, estos eran distribuidos por diferentes pueblos para su posterior cultivo y producción.
Salineras de Maras: es el salar más grande de Cusco y comprende más de 4000 pozas pequeñas que se llenan de agua salada proveniente de un manantial natural, una vez que el agua se evapora de las pozas deja la sal cristalizada, además del cloruro de sodio, tiene otros minerales como calcio, hierro, magnesio, zinc y cobre.
Pisac: es un complejo arqueológico incaico, está dividido en dos zonas, la antigua, ubicada en la parte alta y la actual, ubicada en el valle, que data de la época colonial. Su plaza principal es un lugar entretenido lleno de colorido y con diversos artículos artesanales a la venta.
Culminando, nos dirigiremos a Cusco.
Pernocte en Cusco
DIA 06 – Cusco City
AM. Luego del desayuno. Inicio de nuestro City Tours, comenzaremos con la plaza de armas admirando la Basílica catedral del Cusco así como la imponente iglesia de la Compañía de Jesús, luego pasaremos a visitar el palacio dorado conocido como Qoricancha que se encuentra en el actual convento de santo domingo, lugar que alberga en su interior uno de los centros religiosos más importantes de la época inca, culminando nuestro recorrido dentro de la ciudad abordaremos nuestra movilidad para dirigirnos a los centros Arqueológicos iniciando por Saqsayhuman (cabeza de puma) con su misteriosa construcción megalítica, luego visitaremos Qenqo (laberinto) centro religioso dedicado al culto a la tierra, posterior a esto visitaremos Tambomachay (templo del agua) este era un centro de adoración y culto al agua. Finalmente, a la distancia apreciaremos Puka pukara (lugar rojizo) era un centro de control y uso militar y el Cristo Blanco imponente, culminando nuestro tour en la plaza San Francisco a 01 cuadras de la plaza de armas
A hora oportuna traslado al Aeropuerto.
Si dispone de un día mas podría realizar el Tour a Valle Sur (NO INCLUIDO)
Valle Sur
AM. Dirigirse al punto de encuentro, para dar inicio a nuestro recorrido en dirección a nuestro primer punto visitaremos el parque arqueológico de Tipón ubicado a unos 18 kilómetros de Cusco a unos 3316 msnm, aquí se le rendía culto al agua y el cual contiene recintos, terrazas, andenes, obras de irrigación y más. Luego de que el guía haya dado la explicación del caso pasaremos hacia el siguiente punto, la zona arqueológica de Pikillaqta (3350 msnm) donde podremos observar piedras afiladas del más puro origen pre inca y construcciones impresionantes de la época. Finalmente, como último punto, pero no por eso menos importante visitaremos el pueblo de Andahuaylillas (3150 msnm) pueblo de la Capilla Sixtina de América. Aquí podremos observar la famosa iglesia de San Pedro con sus obras en su interior, como sus murales, lienzos, retablos, altares, etc. y por su puesto una infaltable visita a la plaza de armas de dicho pueblo.
Ya de retorno haremos una parada en el pueblo de Saylla para popular por ser la tierra del chicharrón, del cuy y de la rica chicha bebida de los incas donde tomaremos nuestro almuerzo.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
NOTA IMPORTANTE:
- Si al solicitar reserva del hotel, la fecha está muy cerca al viaje y no hay disponibilidad en los hoteles, se brindará otro similar de la misma categoría – previa coordinación
- Cualquier cambio de horario ó cambio en el itinerario del traslado, que genere un costo adicional será asumido por el pasajero.